fbpx
Divino Coaching Divino Coaching
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Coaching 101
  • Entrenamientos Online
  • Blog
  • Contáctame
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Coaching 101
  • Entrenamientos Online
  • Blog
  • Contáctame
  •  

Home / 2018 / diciembre

diciembre 2018

¿La pega y la vida misma te consumen y sientes que no tienes tiempo para ti?

Lo entiendo. La vida adulta es una locura, sobre todo si tienes niños pequeños y o estás tapado en pega que más encima no te gusta, anhelas más tiempo y sufres por no tenerlo.

I know. He estado ahí y es un sentir de tener la mierda hasta el cuello.

Y es por eso que tienes tres posibilidades:

1. Sigues quejándote de lo mismo una y otra vez, tanto en tu interior como para afuera
2. Dejas de quejarte y aceptas que no quieres realmente hacer un cambio en tu vida aún
3. Te haces cargo de tu vida, de tu rollo y empiezas a ser más feliz de una buena vez

Estableciendo tus prioridades

Lo más sano es hacerte cargo de tu vida, pero let’s face it: no es para tod@s. Para llegar a este punto tienen que alinearse muchos astros:

1. Tienes que estar en un punto de dolor tal que ya no soportes replicar el mismo resultado una y otra vez
2. Tienes que tener hambre voraz de cambio y mejora
3. Tienes que ser muy valiente para meterte en la aventura desconocida de conocerte y crear tu nueva realidad
4. Tienes que hacerte el tiempo y ponerte como prioridad
5. Tienes que haber encontrado una o un profesional idónea/o para ayudarte en tu cambio
6. Tienes que estar preparada o preparado a que mucha gente no te entenderá, e incluso quedarán fuera de tu vida
7. Tienes que entender que lo que te trajo a este punto es tu nivel de consciencia que está muy enturbiada por tu ruido mental, y ese nivel de consciencia no te llevará al próximo nivel de estelaridad.

Trayendo esto a la luz, pregúntate: ¿Qué es mi prioridad en este momento? Y acepta la respuesta que venga a tu cabeza.

Luego pregúntate: ¿Cuál es el costo emocional de esta prioridad?
Finalmente: ¿Qué obtendré al seguir enfocándome en esta prioridad?

No hay respuestas correctas. Sí es necesario aceptarlas para parar de quejarte.

Te cuento mi experiencia personal

Sin ponerme latera, obvio. La vida es un constante desafío de aprendizaje, y cuando estás lista o listo, llegará la persona adecuada que te ayudará a descubrir tus respuestas. Me pasó cuando conocí a mi mentor y lo veo a cada rato.

El día en que te crees maestro de algo, es el día en que estás – en buen chileno – frito. Cuando ese día llega, pones freno a tu aprendizaje y paras de aprender. También me ha pasado que muchas veces el orgullo me hace decir ya lo sé. Recuerda… El orgullo es una treta de tu mente, pocas veces te ayuda.

Pasa mucho en el mundillo del desarrollo personal, que está lleno de gente que se siente super iluminada, tocada por la mano de Dios y la experiencia me ha dicho que con ellos mejor de lejos. No creas en verdades absolutas, mejor acógelo, ve si es práctico para ti, cuestiónate siempre si es verdad y busca perfeccionar el conocimiento.

Ser aprendiz es una máxima en la vida, y eso no significa que no seas maestra o maestro. Es estar siempre abierto a aprender, a tener el cerebro activo, a vivir con curiosidad y buscar siempre ser mejor y mejor en lo que te apasiona.

Observa tus “Ya lo sé”

Esta frase debe ser el asesino del conocimiento y el crecimiento POR EXCELENCIA. Cada vez que lo dices, frenas el caudal de conocimiento que te permite reforzar eso que ya sabes o sumar algo nuevo a tu conocimiento.

Es decir, Ya lo sé siempre RESTA VALOR A TU VIDA. Evítalo a toda costa.

Ten siempre en cuenta:

Si no lo aplicas lo que sabes, entonces no lo sabes. Es solamente información, recopilación de data que está en el baúl de la teoría.

En palabras de Confucio: Escucho, y olvido. Miro y recuerdo. Lo hago y lo entiendo.

Hasta que no te hagas cargo de lo que te duele habrá un mundo de posibilidades totalmente oculto para ti. Te dejo invitada e invitado a conectar contigo y con la magia de la vida. Aplica estos tips y hazte cargo de una buena vez.

Nos vemos la próxima semana con más goodies de Coaching a la vena.

Read More
Tu vida va a cambiar en 180° cuando dejes de hacer esto

¿Has puesto atención a las conversaciones que tienes día a día, las cosas que alimentas con tu atención y lo que piensas?

La mayoría de las personas responden no a esta pregunta, porque esta es una de las cosas que tienes en función piloto automático. Es totalmente necesario tenerlo en autopiloto, de lo contrario te volverías loc@ monitoreando tus pensamientos. Sin embargo, en el mundo del pensamiento es donde parte todo lo demás que ocurre en tu vida.

Tus pensamientos recurrentes son parte de la programación que crea tu realidad. Lo que piensas, está sustentado en tus creencias y tus creencias, están sustentadas en tus pensamientos.

Los pensamientos alimentan tus emociones y tus emociones son el backstage de tu actitud. Tu actitud atrae a ciertos personajes y repele a otros. Generas conversaciones de un tipo y prestas atención a la información que te ayuda a generar esas conversaciones.

Un paso necesario para el cambio

Vivimos en un mundo de energía, y la energía es contagiosa. Es simple de observar, nada de pachamamismos cósmicos ni mistiquerías. Déjame explicártelo con este ejemplo:

Estás en un encuentro con amistades, y una pareja del grupo se pone a discutir. ¿Qué pasa con la disposición anímica del grupo? Tensión, intriga, desagrado, incomodidad. ¿Cierto?

Al revés. Estás con gente tremendamente alegre, y es inevitable contagiarte de su alegría, a menos que estés tan amargad@ que no soportes ese exceso de alegría. Lo vi alguna vez en una oficina donde trabajé. El ambiente era de amargura y la gente en general estaba insatisfecha.

Pero… había un chico que siempre llegaba con una gran sonrisa. Saludaba a todos y parecía siempre estar de buen humor. El menos feliz y más pesimista del equipo se molestaba con la presencia de este colega. Le costaba creer que existiera gente tan feliz. Llegaba a encontrar a nuestro colega medio simple. En otra ocasión podemos discutir de lo absurdo, además de agresivo que eso es.

¿Te das cuenta el filtro con que cada uno ve la realidad y cómo la actitud atrae o repele a las personas?

Para de quejarte

¡En serio! No te imaginas a cuantas personas le das la lata con tu drama, y seguramente ellos están en la misma sintonía así que tampoco lo ven. Ese es tu punto ciego y el de tu grupo social también. Mientas que sigas quejándote por todo y reviviendo tu drama, será imposible que puedas ver fuera de él y crearte una vida sin drama. Vas a seguir con los mismos amigos, experiencias y rollos de siempre, convencidos de que «la vida es así».

Ojo. Tú eres así. La vida no.

Un ejercicio tan sencillo como desafiante en el mundo del desarrollo personal es el dejar de quejarte durante 7 días.

Lo sé. Se te dispararon todos los mecanismos de defensa al cambio. Los peros, los no, la crítica («qué ridículo ¿cómo va a cambiar eso algo?») y por último la sensación de que tú no vas a ser capaz de lograrlo («yo no puedo, esto no es para mí).

Tranqui. Esto no es una cosa mágica de decidirlo hoy y lograrlo mañana, y eso es lo que no te dicen cuando te sugieren hacer esto. Piensa en esto: ¿Cuánto tiempo crees que se demora un físico culturista en llegar a levantar pesas de 100 kg?

Si quieres dejar de ser un quejón o una quejona profesional, anda un día a la vez. Cuando estés en los 7 días el asunto va a estaren piloto automático, porque para llegar a los 7 días seguidos vas a tener que haber practicado a nivel consciente el dejar la queja durante semanas e incluso meses.

Cuando dejas la queja atrás, la magia empieza a ocurrir en tu vida. Tus conversaciones cambian, tu enfoque cambia, tus pensamientos son más constructivos, tus acciones orientadas a resultados que multiplican oro para todos y tus resultados son más PRO a todo nivel.

Walking the talk

Habiendo sido una quejona profesional, sé exactamente el impacto que esto tiene en tu vida. La queja existe en tu mente y se alimenta de tu mundo exterior. Si quieres hacer esto vas a tener que estar muy atent@ y consciente de lo que ocurre en tu cabeza. Cuando estés a punto de quejarte por n – ésima vez vas a atajar ese pensamiento y hacer el esfuerzo consciente de darlo vuelta para que sea constructivo.

Lo sé. Suena difícil. LO ES. También totalmente posible.

Todo lo que conoces y sabes hacer es por repetición constante. Tuviste que desarrollar una maestría en ello, desde lavarte los dientes hasta hacer tareas complejas.

Lo mismo con tus pensamientos. Tú no naciste con ellos, así como tampoco naciste con la habilidad para amarrarte los cordones de los zapatos. Sin embargo, hoy lo haces todos los días y sin pensarlo, porque desarrollaste la habilidad a nivel de piloto automático.

Para de quejarte, y aprende a pensar diferente, constructivamente en piloto automático. Ten paciencia, no es un proceso automático, tiene una curva de aprendizaje.

Y verás que cuando avances, te interesará tener otro tipo de conversaciones, más interesantes, constructivas y tu mundo se ampliará ya que difícilmente podrás tener esas conversaciones con los quejones de siempre, que a cada solución le encuentran un pero.

Contágiate de la energía de los que construyen en vez de la caca que escupen los quejones.

Espero que te haya sido útil y recuerda, siempre hoy es el mejor momento para empezar tu programa de Coaching a la Vena.

Un abrazo, Catalina

Read More

Entradas recientes

  • 5 maneras de empoderarte desde el amor propio
  • Si no estás haciendo estas cuatro cosas para tu felicidad y éxito, deberías empezar ahora YA!
  • ¿Te ascendieron y estás cagado de susto? 8 tips para manejar la situación
  • 5 pasos para planificar tu año después de las vacaciones (5 minutos de lectura)
  • ¿La pega y la vida misma te consumen y sientes que no tienes tiempo para ti?

Comentarios recientes

  • Catalina en 5 maneras de empoderarte desde el amor propio
  • Catalina en 3 cosas que hacer cuando has vivido gran parte de tu vida en el deber ser
  • Valentina en 5 maneras de empoderarte desde el amor propio
  • kathy en 3 cosas que hacer cuando has vivido gran parte de tu vida en el deber ser
  • Catalina en 3 cosas que hacer cuando has vivido gran parte de tu vida en el deber ser

Archivos

  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2016

Categorías

  • Cambio de vida
  • Life coaching
  • Lograr tus metas
  • Tu enfoque expande
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Copyright 2019 - Catalina Bonnet
MENTE + CORAZÓN + PROPÓSITO
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies Política De CookiesENTENDIDO
Política de privacidad

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesarias Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal